El municipio de Sopó, en Cundinamarca, será el encargado darle apertura a la séptima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2022, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, que recorrerá del 9 al 14 de agosto 536.8 kilómetros entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Por primera vez Bucaramanga recibirá a la carrera femenina más importante del calendario nacional, con la llegada de la quinta etapa y la realización de un circuito de 12.9 kilómetros en la sexta, en el que las corredoras deberán dar siete vueltas para completar 90.3 km.
NARIÑO PRESENTE CON DOS CICLISTAS
El departamento de Nariño hara presencia en el evento nacional con dos deportistas quienes han sido inscritas por dos equipos de marca del interior del Pais.
Leidy Viviana Telpiz oriunda del municipio de Cuaspud-Carlosama quien correrá para el equipo Bogotano Fundecom.

Erika Imbacuan, nacida en el municipio de Córdoba lucirá los colores del equipo Polibikes del Departamento de Risaralda.

Este será el recorrido de la séptima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2022 UCI 2.2:
Etapa 1: martes 9 de agosto
Recorrido: Sopó – Tunja (112.2 kilómetros)
Etapa 2: miércoles 10 de agosto
Recorrido: Paipa – Tunja – Sutamarchán – Villa de Leyva (97.8 kilómetros)
Etapa 3: jueves 11 de agosto
Recorrido: Chiquinquirá – Barbosa – Oiba (111.8 kilómetros)
Etapa 4: viernes 12 de agosto
Contrarreloj individual San Gil – Barichara (21.3 kilómetros)
Etapa 5: sábado 13 de agosto
Recorrido: Curití – Bucaramanga (103.4 kilómetros)
Etapa 6: domingo 14 de agosto
Circuito en Bucaramanga (12.9 kilómetros – siete vueltas para completar 90.3km)